Este plato es muy común en toda la República mexicana, por supuesto cada región tiene sus variantes de acuerdo a los ingredientes de la salsa. Aquí, les presento una receta con añoranza al sureste del país.
Ingredientes
- 5 o 6 jitomates saladet
- 2 o más chiles serranos (al gusto)
- 1 o 2 chiles güeros largos
- 2 dientes de ajo
- 1 trozo de cebolla
- hojas de plátano
- 2 hojas frescas de aguacate
- 4 huevos
- sal de grano
Procedimiento
En un comal o sartén se extienden las hojas de plátano y sobre estas se colocan los jitomates, chiles, ajos, cebolla y hojas de aguacate a asar, de preferencia a fuego alto, y ocasionalmente darle vuelta para que se vayan asando por todos lados. No importa si se quema un poco la piel de las verduras, eso le dará al final muy buen sabor.
Ya que está todo asado, se coloca en la licuadora en el siguiente orden: 1) chiles, ajo, cebolla y hojas de aguacate y se le añade un puñito de sal de grano. 2) los jitomates troceados y se licúa a modo de que queden martajados, no líquido. Se revuelve con lo demás, es el momento de probar el sazón, si le falta sal, se le añade.
En otra sartén, se prepara la tortilla de huevo con los 4 huevos y finalmente, cuando estén a su gusto de le añade tanta salsa como se guste. La idea es que queden como para requerir una cuchara al comerse.
Emplatar con la salsa aún caliente y acompañar con tortillas o tacos de queso fresco.
Vale la pena señalar que la hoja de plátano le añade un sabor único a las verduras para la salsa y por eso la recomiendo.
Nota: si en su región no cuenta con hojas de plátano, se pueden sustituir con papel encerado.
Es un muy rico almuerzo para hacer un domingo a media mañana. Se elabora en aproximadamente 30 minutos por lo que no es muy pesado de hacer.
Que lo disfruten!!!!